martes, 4 de octubre de 2022

Pozas de Ascaso.

Desde Ascaso, el pueblo donde se realiza la Muestra de cine más pequeña del mundo, sale una senda bien señalizada, que en poco más de diez minutos nos llevará hasta las pozas. Antes de cruzar el puente, podemos bajar al agua por unas escaleras agarradas a la roca. Hay pozas tanto encima del puente como por debajo de este, pero en pleno verano es fácil que el barranco baje seco y el agua en las pozas esté estancada.
















 

jueves, 22 de septiembre de 2022

Ermita de Santa Ana. Blecua.

A unos 20 kilómetros de Huesca, tenemos esta joya. La ermita de Santa Ana, con su aljibe, se encuentra en el centro de Blecua. Desentona un poco todo el armario metálico situado a un lado para acceder a la ermita, pero todo sea por las vistas que podemos observar desde arriba.

Tranquilamente, esta ermita, podría ser una de las puertas abiertas, que en verano organiza la comarca. digna de ver, por su emplazamiento y su conservación.




 

domingo, 4 de septiembre de 2022

Ermita de Linares. Belsué.



La ermita de Linares, de Belsué, se encuentra cerquita del pueblo, en la senda que sube a Mesón Nuevo, y aunque el entrono se conserva muy cuidado, el edificio está en ruinas.















 

miércoles, 24 de agosto de 2022

Gradas del Flumen. Belsué.

Pasado Mesón Nuevo, en la entrada del túnel de la manzanera, tomamos la pista asfaltada a la derecha hacia Belsué, y en la última curva a la derecha, dejamos el coche para coger la senda que nos llevará a las gradas del Flumen.
En unos veinte minutos de senda llegaremos al río, una zona boscosa donde se puede comprobar lo bonito que baja el río.
Desde aquí, después de darnos un baño, podemos volver por el mismo camino, o podríamos, habiendo dejado otro coche en la chopera de Belsué, bajar por el río, badina tras badina, y llegar a dicha chopera.















 

sábado, 18 de junio de 2022

Parque del Oso. Borce. Francia.


Cruzando la frontera con Francia por el túnel de Somport, a pocos kilómetros nos encontramos con la localidad pirenaica francesa de Borce. Este pueblo se sitúa a mano izquierda, y situado en una ladera del valle. Subiendo encima del pueblo, existe este parque, donde los niños pueden conocer diferentes tipos de animales, muchos de ellos típico del parque nacional de los pirineos. La estrella del parque es un oso. Cuentas que el parque nació cuando unos niños de Borce, se encontraron la cría de un oso cerca del pueblo. Un lugar muy recomendable. sobre todo si eres amante de los animales y vas con niños.



















 

domingo, 29 de mayo de 2022

Valle de la Ripera. Panticosa.



Panticosa está rodeada de maravillas naturales bien conocidas: ibones de Asnos o Sabocos, pasarelas del río Caldarés, balneario... Pero uno de los rincones más escondidos es el valle de la Ripera.

Hace unos años, se pusieron en marcha un tren turístico que nos lleva por una pista hasta la entrada del valle. Desde aquí podemos recorrer por buen camino un típico valle glaciar que nos lleva hasta la cascada del salto de Tendeñera.





Una vez realizado el paseo, podemos comer en el merendero situado donde nos ha dejado el trenecito motorizado, donde hay mesas y bancos a la sombra. Desde allí, en algo más de una hora, podemos descender hasta Panticosa por una senda que poco a poco va perdiendo altura.